Menos volumen y mayor facturación, gracias a los espumosos en el interanual a junio de 2019

En el interanual a junio de 2019, la exportación mundial de vino se situó en los 31.644,5 millones de euros de facturación, superando el dato alcanzado en el interanual a marzo de 2019 y, alcanzandopor tanto, un nuevo récord. Son los vinos espumosos y, en menor medida, el bag-in-box, quienes hacen posible este crecimiento, ya que reducen su facturación, tanto los vinos envasados (-0,7%), como los vinos a granel (-4,7%). 
En términos de volumen, cae la exportación mundial de vino un -3,6%, hasta los 10.228,5 millones de litros. En este caso, la buena marcha de espumosos (+4,2%) no compensa la mala marcha de envasados (-4%), graneles (-4,5%) y bag-in-box (-4,7%).
España mantiene su liderato en volumen, a pesar de liderar la caída de las exportaciones mundiales de vino en volumen, dejando de exportar en este periodo, 137,4 millones de litros. Francia lidera el ranking en valor, superando los 9.600 millones de euros (+3%). 

Los vinos españoles, cada vez más presentes en Australia

Autralia mantuvo estables sus importaciones de vino en el primer cuatrimestre de 2019, si bien España creció en torno al 16% y gana cuota como cuarto proveedor. Nueva Zelanda pierde peso com primer exportador, seguido de Francia e Italia, estancados.
Aunque Australia es un país netamente exportador, las importaciones de vino en Australia han crecido notablemente en lo que va de siglo, pasando de poco más de 15 millones de litros en el año 2000, a superar los 100 millones en 2018. A diferencia de otros productores, cuyas compras están más enfocadas al granel, el vino envasado lideró las compras en Australia, con cerca del 60% del total adquirido. >> Más sobre AUSTRALIA https://oemv.es/

EE.UU., Australia y España se consolidan como países que más facturan por ventas de vino a Filipinas

Los dos proveedores del Nuevo Mundo crecieron muy por encima de la media de mercado en el primer cuatrimestre de 2019, mientra que  España aumentó un 8% el valor de sus ventas pese a exportar menos litros, a un precio que subió por encima del 30%.
Tras caer en 2018, Filipina vuelve a importar más vino en 2019. Crecen los envasados, que suponen casi el 90% de las compras y, sobre todo, los graneles, con fortísima caída de los espumosos al dispararse su precio medio.

>> Más sobre Filipinas https://oemv.es/

FEGA – Nueva Circular de Coordinación 31/2019: criterios de coordinación para la gestión y control de ayudas a la promoción del vino en terceros países. Sustituye a la Circular 4/2019.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una nueva Circular de Coordinación. El objetivo de esta Circular es conseguir una gestión armonizada en todo el territorio nacional de la solicitud, tramitación y pago de las ayudas a la promoción del vino en terceros países, que gestionan las comunidades autónomas y el FEGA. Se trata de un instrumento de trabajo para facilitar el mejor conocimiento de la normativa aplicable a la materia considerada, así como la aplicación armonizada de la misma. 
Lo recogido en la Circular será de aplicación para los programas cuyas solicitudes se abonen con presupuesto FEAGA 2020  y siguientes. Sustituye a la circular 4/2019

>> Disponible la Circular 31/2019 del FEGA https://oemv.es/

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *