El resto de comunidades autónomas registró caídas en el primer trimestre de 2020. Castilla-La Mancha lideró las exportaciones con el 55% del volumen y el 27% del valor total pese a reducir sus ventas, seguida de Cataluña y La Rioja en valor y de la Comunidad Valenciana y Extremadura en volumen.

Por provincias, Álava en valor y Alicante en volumen son las que más aumentan sus ventas

Álava aumentó sus exportaciones de vino en 3,3 millones de euros, gracias a la buena marcha de los vinos con DOP, y se sitúa como quinta provincia española en el ranking de valor. En volumen, Alicante exportó 9 millones más de litros, creciendo muy por encima del resto, y asciende al décimo puesto.

Más información y estudio completo

IMPORTACIONES DE VINO EN AUSTRALIA EN 2019

Australia vuelve a invertir más en vino francés que en neozelandés 15 años después

334 millones de dólares destinados al vino francés (+2,2%), por 330 millones al neozelandés (-1,9%). Francia volvió a liderar el valor de las importaciones australianas de vino, lo que no ocurría desde 2004. En volumen, Nueva Zelanda supuso el 55% del total adquirido; Francia, el 20%

2019, año récord para el vino español en Australia

Descarga GRATIS el informe completo

IMPORTACIONES DE VINO EN DINAMARCA EN 2019

Dinamarca gastó más que nunca en vino en 2019

Dinamarca aumentó sus importaciones de vino en 2019, más en valor (+5%), lo que le permite alcanzar la cifra más elevada de la serie histórica, como en volumen (+2%), al crecer el precio medio un 3%, siendo también el más elevado hasta la fecha. Se situaron en los 180,5 millones de litros, por valor de 4.788 millones de DKK, a un precio medio de 26,53 DKK/litro.

España, tercer proveedor

Descarga GRATIS el informe completo

IMPORTACIONES DE VINO EN LA REPÚBLICA CHECA EN 2019

La República Checa importó un 20% más de vino español en 2019, tras 3 años de fuertes caídas

España ganó cuota como tercer proveedor en volumen, si bien cayó en valor al ser un granel muy económico el que marcó su crecimiento. Eslovaquia, principal proveedor por primera vez en su historia, aunque Italia, Francia y Alemania siguen por delante en valor.

Desplome de Hungría: de primer a cuarto proveedor (-42%)

Descarga GRATIS el informe completo

Se suaviza la subida del consumo de vino en alimentación conforme avanza la desescalada

Los datos facilitados por el MAPA correspondientes al consumo en alimentación en la décima semana de confinamiento muestran un incremento del 21,5% en el consumo de vino y bebidas derivadas de vino.  Aunque muy positivo, es el menor crecimiento desde la semana 13 (+4,9%), por lo que parece que se va suavizando el aumento conforme avanza el periodo de desescalada.

Algo similar ocurre con la cerveza, cuyas compras en alimentación crecieron un 54% en la semana 21, buena subida, pero la más baja de las últimas 4 semanas.

Descargar nota 

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *