Finaliza la primera edición de Cocktail Boulevard después de 10 días ofreciendo cócteles con Cava y sin alcohol a precios populares.


Del 14 al 24 de noviembre las trece coctelerías participantes han presentado sus propuestas para conseguir convertirse en el cóctel Barcelona.


Los tres cócteles que optan a convertirse cóctel Barcelona son Conducta Africana (Boca Chica), Rose Bellini (Banker’s Bar) y Cinc d’Oros (Bar del Majestic)


Barcelona, noviembre de 2019.- La Associació del Passeig de Gràcia cierra la primera edición de Cocktail Boulevard tras ofrecer durante diez días cócteles especiales con Cava y sin alcohol a precios populares. Este nuevo festival se estrenó el 14 de noviembre para dar a conocer a los bartenders del eje más cosmopolita de la ciudad, Paseo de Gracia, y también para buscar el cóctel que mejor representase a la ciudad de Barcelona. Las trece coctelerías participantes han creado para la ocasión cócteles Con Cava (a 9€) y sin alcohol (a 6€), acompañados de un aperitivo que completase la experiencia. El principal objetivo de la cita ha sido promover el afterwork y potenciar el pre-dinner, ese momento previo a la cena donde el cóctel ayuda a acomodar el estómago.

Otro de los objetivos principales de la cita ha sido encontrar el cóctel Barcelona. La Ciudad Condal, uno de los lugares más visitados del mundo, no cuenta con un cóctel propio como ocurre en otras urbes como Manhattan o Mar del Plata, por ello Cocktail Boulevard ha buscado entre las trece coctelerías ese combinado tan especial con sabor y aroma a Barcelona. Junto a la D.O. Cava, que representa el viñedo más extenso de Barcelona, se han creado trece cócteles con Cava para beberse Barcelona en un cóctel único con las burbujas más sofisticadas del Mediterráneo.

En palabras de Luis Sans, presidente de la Associació del Passeig de Gràcia, “Paseo de Gracia es un lugar único para disfrutar de principio a fin durante todo el año. Con Cocktail Boulevard hemos recuperado el afterwork y el pre-dinner, dos momentos perfectos para relajarse después de trabajar y disfrutar de nuestra preciosa avenida conociendo el talento de los bartenders que trabajan en ella”. Javier de las Muelas, portavoz de los bartenders de esta primera edición, remarca sobre el festival que “han sido diez días para disfrutar, darle valor al pre dinner, convirtiendo el cóctel en un motivo muy especial para quedar, salir y estar con los nuestros”.

Sintonia, Mr. Porter, Impur Cocktail Bar, Boca Chica, Santa Eulalia (The Bistrot), H10 Casa Mimosa (El Til·ler), The One Barcelona, Hotel Royal Passeig de Gràcia, Solomillo, Monument Hotel (Hall0 Cocktail Bar), Majestic Hotel & Spa Barcelona (El Bar del Majestic), Claris Hotel & Spa y Mandarin Oriental, Barcelona (Banker’s Bar) se han unido para presentar sus combinados con Cava y sin alcohol llegando a alcanzar los más de mil cócteles servidos en su primera edición.

Boca Chica, Banker’s Bar y El Bar del Majestic son los tres establecimientos que optan a convertir su combinado en el “Cóctel Barcelona” después de ser los más reclamados por el público local. El finalista se elegirá a través de las redes sociales oficiales del evento, donde se publicará una encuesta el próximo 3 de diciembre que finalizará el 10 de diciembre dando lugar al ganador.

Los finalistas:

Boca Chica y su Conducta africana (cava, ron añejo, sirope de jengibre, zumo de jengibre, zumo de piña, y hojas de menta)

Banker’s Bar y su Rose Bellini (cava, ginebra, sirope de hibiscos y puré de fresa)

El Bar del Majestic y su Cinc d’oros (cava, licor francés, licor belga de mandarina, brandy y azúcar)

Más información en: www.cocktailboulevardbcn.com

D.O. CAVA

Con más de un 60% de ventas internacionales, Cava es la D.O. española que más exporta. Reúne más de 38.000 hectáreas de viña y a más de 6.800 viticultores. Sus 380 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países. El Cava, armonía universal para la gastronomía, está presente en los restaurantes más prestigiosos y reconocidos del mundo.

Associació Passeig de Gràcia

Dinamizar, promocionar y mejorar la imagen del Paseo de Gracia, uno de los ejes comerciales con más renombre del mundo, con una proyección nacional e internacional sobresaliente y dotado de una singularidad única por su arquitectura modernista. Estos son los principales objetivos de la Associació Passeig de Gràcia, creada en el año 1952, bajo el nombre de ‘Amigos del Paseo de Gracia de Barcelona’, con una clara vocación de defender y promover los intereses de sus afiliados y de velar por el buen estado de este bello escaparate de la Ciudad Condal.

Organizado por:

Patrocinador oficial:

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *