Los vinos de la Denominación de Origen Cariñena logran 16 oros y 2 platas en la edición de invierno de este prestigioso certamen, que valoró 7.000 vinos de 41 países

Los vinos galardonados pertenecen a cinco bodegas de la Denominación: Bodegas Luis Marín, Bodegas Ignacio Marín, Grandes Vinos, Bodegas Paniza y Bodegas San Valero

El nuevo hito de los Vinos que Nacen de las Piedras en concursos internacionales se suma a las 18 medallas conseguidas recientemente en la 34º edición de Mundus Vini, también en Alemania

(Martes, 26 de marzo de 2024).- Los vinos de la Denominación de Origen Cariñena han logrado un nuevo reconocimiento internacional a su calidad en la cata de invierno de Berliner Wein Trophy 2024, donde Bodegas Luis Marín, Bodegas Ignacio Marín, Grandes Vinos, Bodegas Paniza y Bodegas San Valero han sumado 16 medallas de oro, además de dos de plata.

Bodegas Ignacio Marín se ha alzado con cinco medallas de oro para cinco de sus vinos: Marín BarbacoaLas Carlinas OVGCampo AmaralMarín Roble Viñas Viejas y Chispas Apasionante.

Grandes Vinos ha visto reconocida su gama Monasterio de las Viñas con cuatro oros. Han logrado esta medalla, las últimas añadas de Crianza 2021, Reserva 2020 y Gran Reserva 2018, así como el Monasterio de las Viñas Rosado 0,0.

Bodegas Luis Marín ha logrado cuatro medallas, tres de oro y una de plata. Los oros han sido para Gabarda Gran Selección 2020Barón de Lajoyosa 2017Luis Marín Amatista 2021. La plata se la ha llevado el Castillo de Peracense.

Bodegas Paniza ha conseguido otros tres oros para Cabernet Sauvignon DO, Reserva DOI y Cariñena Gran Reserva.

Bodegas San Valero ha añadido a la lista un oro para 8.0.1 y una plata para Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría.

Berliner Wein Trophy es la competición de vinos más importante de Alemania y un referente a nivel mundial, una de las 27 que se celebran con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. En esta edición se dieron cita7.000 vinos (máximo fijado por la organización)de 41 países, que fueron catados por 400 jurados internacionales, entre el 22 de febrero y el 1 de marzo.

Los Vinos que Nacen de las Piedras –lema con el que se conoce toda la producción de la D.O. Cariñena- han sumado este nuevo triunfo en Alemania tras el éxito logrado este mismo año en el 34º Concurso Internacional del Vino MundusVini, en Neustadtan der Weinstraße. En esta otra prestigiosa competición consiguieron una medalla de Gran Oro, diez de Oro y siete de Plata.

VINOS DE LA D.O. CARIÑENA PREMIADOS EN

BERLINER WEIN TROPHY 2024

Medalla Oro

Marín Barbacoa                                                    Bodegas Ignacio Marín

Las Carlinas OVG                                                Bodegas Ignacio Marín

Campo Amaral                                                     Bodegas Ignacio Marín

Marín Roble Viñas Viejas                                      Bodegas Ignacio Marín

Chispas Apasionante                                                       Bodegas Ignacio Marín

Gabarda Gran Selección 2020                                       Bodegas Luis Marín

Barón de Lajoyosa 2017                                                 Bodegas Luis Marín

Luis Marín Amatista                                                         Bodegas Luis Marín

Cabernet Sauvignon DO                                      Bodegas Paniza

Reserva DOI                                                        Bodegas Paniza

Cariñena DO Gran Reserva                                  Bodegas Paniza

8.0.1                                                                     Bodegas San Valero

2021 Monasterio de las Viñas Crianza                   Grandes Vinos

2020 Monasterio de las Viñas Reserva                   Grandes Vinos

2018 Monasterio de las Viñas Gran Reserva          Grandes Vinos

Monasterio de las Viñas Rosado 0,0                      Grandes Vinos 

Medalla Plata

Castillo de Peracense                                                       Bodegas Luis Marín

Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría        Bodegas San Valero

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *