INTERANUAL A SEPTIEMBRE DE 201

 Esta nota de prensa ha sido remitida por el OeMv, todos los informes ampliados los puede ver su página web:    https://oemv.es/

 Sin embargo, el valor creció ligeramente hasta alcanzar los 31.072 millones de euros (+45 millones), al subir el precio medio hasta los 3,10 €/litro. Fuerte descenso de las compras en Reino Unido y China, con Japón como mercado que más creció entre los principales a nivel mundial.
Alemania repite como primer comprador en volumen, si bien EE.UU. y Reino Unido consolidan su liderato en valor. Por tipo de vino, el espumoso fue el único que creció en volumen (+26 millones de litros) , aunque solo cayó el valor del granel (-398 millones de euros).

¿Cómo se comporta el vino español?

Los vinos con DOCa Rioja, más presentes en Norteamérica

Sus exportaciones crecieron a buen ritmo en EE.UU., Canadá y México

En el interanual a septiembre de 2019 y, por tanto, antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses, crecieron a muy buen ritmo las exportaciones de vino con DOCa Rioja a Estados Unidos, Canadá y México, aumentando, en los tres casos, por encima de la media del mercado, lo que hace que ganen cuota en América del Norte.

En Estados Unidos, crecieron las ventas un 9% en valor y un 4% en volumen, hasta rozar los 76 millones de euros y superar los 11,7 millones de litros, a un precio medio de 6,48 €/litro, también al alza (+5%).

En Canadá, el aumento fue del +4,8% en valor, hasta los 23,5 millones de euros y del +5% en volumen, hasta los 3,7 millones de litros.

Por último, los vinos con DOCa Rioja cobran mayor importancia en México, donde crecen un 3% en valor y un 9% en volumen, cuando las importaciones globales de vinos envasados en este mercado se reducen. Las ventas fueron de 2,6 millones de litros, por valor de 14,2 millones de euros.

Las importaciones de vino en Reino Unido caen en 158 millones de litros y en 90 millones de libras

Estas cifras suponen descensos del 18% en volumen y del 4,4% en valor respecto a los 8 primeros meses de 2018, con fuerte subida de precios, en libras, quizás por un tipo de cambio desfavorable para la divisa británica ante la incertidumbre creada por el Brexit. Leer más en https://oemv.es/

El vino español salva esta caída

Irlanda aumenta cerca del 10% sus importaciones de vino: crecen todas las categorías

Vinos envasados, espumosos, a granel y en bag-in-box crecieron en volumen entre enero y agosto de 2019, si bien el granel cayó en valor. El vino envasado representó más del 90% de las importaciones irlandesas en estos 8 meses. https://oemv.es/

El vino chileno lidera las compras

Las importaciones de vino en México se derrumban

México redujo cerca del 20% sus compras de vino en el acumulado a agosto de 2019, con fuerte descenso en todas las categorías. México solo importó vino desde 11 países en estos ocho meses, lejos de los 27 a los que les compró en el mismo periodo de 2018.

España se hace fuerte como primer proveedor

Estados Unidos pierde 95 millones de dólares pese a exportar algo más de vino

La mejor evolución de los vinos más económicos, unido a precios más bajos en dólares en todas las categorías, explican la tendencia global de las exportaciones de Estados Unidos, segundo proveedor americano de vino, tras Chile.

Reino Unido y Canadá, primeros mercados https://oemv.es/

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *