Ambas organizaciones se presentaron presentando su propia gobernanza, las acciones en curso en la OIV sobre los recursos genéticos de la vid y la biodiversidad funcional, el Sistema Multilateral ITPGRFA y discutieron las herramientas para una futura cooperación.

El 29 de junio, el Director General Adjunto, Yann Juban, el Director Científico, Jean-claude Ruf, y el Jefe de la Unidad de Viticultura, Enrico Battiston, se reunieron con el Secretario de la FAO del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (ITPGRFA), Kent Nnadozie, y los funcionarios de la FAO, Mario Marino La reunión bilateral se celebró en Conegliano (Italia) y fue organizada por el Centro CREA de Viticultura y Enología.
Desde la adopción por la 31a Conferencia de la FAO en 2001, el ITPGRFA es un acuerdo internacional que garantiza la preservación, el intercambio y el uso de la riqueza de la diversidad de cultivos alimentarios del mundo al asegurar a los agricultores y a los fitomejoradores el acceso, fácilmente, a la materia genética prima necesaria para desarrollar nuevas variedades de cultivos. Proporciona una solución global a los desafíos de la pérdida de diversidad de cultivos y la adaptación al cambio climático a través de mecanismos como el Sistema Multilateral y el Fondo de Participación en los Beneficios, entre las partes contratantes del Tratado de los 144 países.
Después de la reunión, se invitó a la Secretaría de la OIV a asistir a la próxima reunión del Consejo de Administración de la ITPGRFA, el próximo noviembre en Roma.