La enóloga Isabel Mijares −la primera mujer en obtener esta titulación en España− protagoniza la cuarta entrega de ‘Las charlas del vino español’
Mijares repasa junto a Javier Pérez Andrés su trayectoria y la situación actual del panorama del vino y asegura con firmeza que no hay límites para una mujer en el sector, “lo único que no puede hacer una mujer es pis contra la pared”

La Seca (Valladolid), 10 de diciembre de 2019.- Tras las conversaciones con el periodista Carlos Delgado, el sumiller Custodio Zamarra y el periodista y escritor José Peñín en anteriores entregas de ‘Las charlas del vino español’, la protagonista del cuarto capítulo de este formato −que gira en torno al vino y su evolución en los últimos años− es una mujer que lo ha sido todo en el mundo de la enología: Isabel Mijares. El periodista Javier Pérez Andrés charla con ella en el restaurante Mesón del Cid de Madrid.

Isabel Mijares atesora uno de los currículos más extraordinarios del sector del vino español. Licenciada en enología en Burdeos, fue la primera mujer que apostó por un mundo entonces desconocido tras acabar sus estudios de Química. Su capacidad para comunicar, su inteligencia y su destreza en las relaciones humanas le han permitido granjearse el cariño del sector en muchos países. Ha recorrido los cinco continentes. Ha presidido asociaciones profesionales, consejos reguladores, congresos, foros internacionales… Y, entre todo ello, destaca su labor didáctica, tanto en las misiones realizadas en América en el campo de la investigación y la potenciación de la vitivinicultura, como en numerosos actos en los que siempre ha demostrado una especial capacidad para conectar con el público. Son ya célebres sus frases descriptivas en el mundo de la cata, donde siempre encuentra ejemplos originales, transgresores e ingeniosos.
Hoy, Isabel Mijares, sigue en plena actividad, viajando, participando en concursos, asesorando a bodegas y −sobre todo− representando a su país en multitud de foros y acontecimientos culturales y técnicos vinculados al mundo del vino. Por todo ello, este capítulo de ‘Las charlas del vino español’ supone casi un documento de la historia reciente de la enología y la viticultura en España.
Junto a Javier Pérez Andrés, Mijares repasa toda su trayectoria y analiza la situación actual en una conversación salpicada de anécdotas, curiosidades y datos de la historia del vino. En este sentido, destaca la verdejo como una de las uvas que da grandes vinos en la actualidad, asegurando que ‘la verdejo es elegante y estructurada, un vino en el que siempre se puede confiar’. Además, es rotunda cuando señala que la mujer no tiene límites en este sector: “lo único que no puede hacer una mujer es pis contra la pared”.

Puedes ver el vídeo completo en el canal de YouTube de Bodega Cuatro Rayas: https://youtu.be/15ehsxJ18bA
Puedes ver el video resumen en español y subtitulado al inglés: https://youtu.be/UKeJ-3CXWLQ
Fomento de la cultura vitivinícola
‘Las charlas del vino español’ es un formato que apuesta por las nuevas tecnologías, con una distribución en exclusiva a través de las redes sociales. Capítulos de 30 minutos en los que se muestra la reunión de grandes prescriptores del vino en nuestro país con Javier Pérez Andrés, periodista especializado cuya trayectoria le ha situado como líder de opinión en la información de vino, turismo y gastronomía en Castilla y León. En estos encuentros, ponen en común sus opiniones, valores y criterios. Todo ello en una serie de conversaciones, que, por primera vez en España, generan un debate serio y cargado de conocimientos por parte de las voces más autorizadas del sector: periodistas, sumilleres y diferentes profesionales de reconocido prestigio. La iniciativa ‘Las charlas del vino español’ está patrocinada por Bodega Cuatro Rayas, referente de la DO Rueda. Con el vino de calidad como pilar fundamental, la bodega se centra con este nuevo formato en el conocimiento del sector vitivinícola de la mano de expertos.