En mayo, el concurso internacional dedicado a la variedad de uva garnacha celebrará su 12ª edición en París, la capital «garnachista» y… ¡olímpica!
Tras su excursión a Nueva York el año pasado, el concurso se posiciona así en uno de los principales mercados europeos del consumo y de la prescripción.
El 13 de mayo, un jurado compuesto por un centenar de expertos internacionales seleccionará los mejores vinos elaborados con la uva garnacha en los salones del Aéro Club de France (París, 16º).
El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York el año pasado, la capital francesa celebra este año su gran fiesta de la garnacha. Este regreso al viejo continente del gran concurso «trotamundos» Grenaches du Monde promete una edición excepcional, en la que se darán cita los mejores vinos de garnacha del mundo entero.
En un formato dinámico y profesional, Grenaches du Monde aspira a atraer a un público de catadores profesionales exigentes e influyentes de todo el mundo, para que descubran la riqueza y la diversidad de esta variedad de uva emblemática.
Momento de intercambio y convivencia, Grenaches du Monde celebra la cultura y el saber hacer de los productores de garnacha en un evento que se ha convertido en una cita ineludible del calendario profesional, poniendo de relieve a todos los productores y todas las regiones que elaboran vinos de garnacha, en todas sus formas: tintos, rosados, blancos, dulces o espumosos.
Esta duodécima edición promete ser una consagración para esta variedad de uva única, que cada vez atrae a más conocedores y consumidores de todo el mundo. Tendrá lugar en los salones del Aéro Club de France, a un paso del Trocadero de París.
«Es un gran placer anunciar otro emocionante hito para el Concurso Internacional Grenaches du Monde. Tras el éxito de nuestra edición de 2023 en Nueva York, estamos orgullosos de anunciar que el próximo destino de este concurso itinerante será la ciudad de París, capital olímpica en 2024. En mayo, celebraremos la 12ª edición de Grenaches du Monde en el corazón de la Ciudad de la Luz. Se trata de un gran acontecimiento para nuestro concurso, y estamos convencidos de que París, con su patrimonio cultural y su amor por el arte de vivir, será el marco perfecto para celebrar la diversidad y la excelencia de la variedad de uva garnacha.
Con el paso de los años, la garnacha se ha convertido en una variedad de moda que ha conquistado a profesionales y consumidores de todo el mundo. Esta escala en París constituirá una plataforma de lujo para poner de relieve los excepcionales vinos elaborados a partir de esta emblemática variedad de uva», explica Fabrice Rieu, presidente del concurso.
Grenaches du Monde es un concurso anual abierto a todos los vinos de garnacha (puros o de mezcla), independientemente de su color, origen o nacionalidad. Los productores y comerciantes que deseen inscribir sus vinos pueden hacerlo en línea hasta el 15 de abril en la dirección siguiente grenachesdumonde.com.
Con 163.000 hectáreas de viñedo, la garnacha es la séptima variedad de uva más plantada del mundo. Es la variedad emblemática de los países mediterráneos, principalmente España y Francia, que juntos suman casi el 90% de la superficie mundial plantada. España, Francia e Italia son los tres principales países productores, y representan la bandera de Europa, pero la garnacha es muy popular en todo el mundo: África del Norte y del Sur, Australia, América del Norte y del Sur, Croacia, Grecia, Líbano, etc.
Sobre Grenaches du Monde: Creado en 2013 por el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon (CIVR) de Perpiñán, Grenaches du Monde se ha convertido en un concurso itinerante, con su primera edición deslocalizada a Aragón (Campo de Borja en 2016), luego a Cerdeña (2017) y Cataluña (Terra Alta, 2018). El Concurso volvió a Perpiñán en 2019, y al año siguiente partió de nuevo hacia Montpellier en colaboración con Vins de Pays d’Oc, primer productor mundial de vinos rosados de garnacha. En 2021, el Concurso se divide en 4 catas en 4 capitales de la garnacha: Cebreros en España, Châteauneuf du Pape y Perpignan en Francia, y Ascoli Piceno en Italia. En 2022, el concurso llegará a Navarra antes de afrontar el reto de celebrar su primera edición fuera de Europa, en Nueva York en junio de 2023. El jurado, compuesto por 80 profesionales (todos norteamericanos por primera vez: distribuidores, sumilleres, importadores, periodistas e influencers) ha evaluado más de 800 vinos procedentes de 4 países diferentes (Francia, España, Italia y Estados Unidos) y ha concedido 286 medallas («Double Gold», «Gold» y «Silver»).