Vilafranca del Penedès, 6 de abril de 2020. Familia Torres se mantiene a la cabeza del ranking europeo de las marcas de vino más admiradas por los profesionales del sector, según Drinks International. La prestigiosa revista británica acaba de publicar la esperada lista ‘The World’s Most Admired Wine Brands’, que alcanza su décima edición y ha sido confeccionada en colaboración con la consultora Wine Intelligence a partir de una encuesta a más de 200 profesionales de 48 países distintos.
La bodega familiar del Penedès, que este año celebra su 150º aniversario, conserva el liderazgo europeo que ha ostentado a lo largo de diez años, si bien desciende un puesto en el ranking global, situándose en tercera posición, por debajo de la bodega argentina Catena Zapata y de la australiana Penfolds. Según el editor de Drinks International, Martin Green, este ranking “arroja luz sobre los productores más icónicos, emocionantes e innovadores de todos los continentes”.
Según señala la publicación, Familia Torres “continúa ganando adeptos por su compromiso con la calidad en todo su abanico de marcas y regiones”. Y añade que otro aspecto altamente valorado por el jurado es “el trabajo para asegurar que la producción de vino tiene el mínimo impacto en el medio ambiente”.
El listado incluye un total de 50 bodegas, de las cuales 22 son europeas, siendo Europa el continente mejor representado. España cuenta con 6 bodegas, después de Francia e Italia, con 7 bodegas cada uno. Estos resultados se extraen de la encuesta realizada a profesionales del sector, quienes eligen las cinco marcas de vino que más admiran atendiendo a criterios como la calidad, la expresión del origen y la variedad o la presentación.
Consulta el ranking The World’s Most Admired Wine Brand 2020 aquí.
Sobre Familia Torres
Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870, hace 150 años. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas y en la recuperación de variedades ancestrales para adaptarse al cambio climático. La lucha contra la emergencia climática es, desde 2008, uno de sus ejes de actuación, mediante acciones de adaptación y mitigación para reducir las emisiones de CO2. Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas del mundo, y fundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector.