La única competición internacional de proyectos de bares sostenibles ya cuenta con nueve finalistas de los 10 países participantes

Barcelona, 20 de febrero de 2024- Alberto Díaz, propietario del Patio de Butacas, ha sido proclamado ganador en la final nacional de España y participará en la final de Torres Brandy Zero Challenge el próximo 20 de marzo en Barcelona. Su propuesta destacó por su creatividad y su enfoque circular en la sostenibilidad del proyecto. 

El Patio de Butacas, situado en Pola de Siero, un pueblo en la parte central de Asturias a 20 minutos de Oviedo cuenta con huerto propio donde produce los ingredientes ecológicos que requiere su establecimiento. Díaz, con su proyecto “Territorio circular” quiere ir más allá, con un concepto centrado en los recursos y personas de su entorno más cercano. 

“Es un enfoque global del Patio de Butacas: comienza con la forma en la que cultivamos nuestros huertos de manera hidropónica y ecológica, continúa con la formación constante en una escuela para hosteleros y proveedores, pasa por la gestión de excedentes de nuestros proveedores a través de la venta en nuestra web y finaliza en el bar, utilizando el desperdicio orgánico para elaborar compost que vuelve directamente al primer paso: nuestros huertos”, comentó Díaz.

Díaz demostró su creatividad en la elaboración del cóctel, con la utilización de ingredientes elaborados por él mismo: cordial ciruela negra lactofermentada, licor de pipas de calabaza, hidrolato de abeto, vinagreta de ciruela lactofermentada, Garnish zero waste ciruela, que combinó con Torres 15.

Los 10 países participantes han finalizado su selección a excepción del Reino Unido, que lo hará en los próximos días. Hasta el momento, los finalistas que competirán en la final son:  José Alberto García del Toro (Alofah Tiki Bar) de México; Loni Lewis de Estados Unidos; Jason Strohan de Canadá; Alberto Díaz (El Patio de Butacas) de España; Juho Tuppurainen (Cocktail Company) de Finlandia; Marco Crobu de Italia; Regor Siiner de Estonia; Rokas Tolvaiša de Lituania; Giedre Bielskyte de Emiratos Árabes.  

Torres Brandy Zero Challenge es la única iniciativa que reconoce y premia la innovación y el compromiso ambiental en el mundo de la mixología. La competición consiste en la presentación de proyectos de bares sostenibles, destacando la capacidad de los participantes para gestionar su establecimiento con el menor impacto ambiental y crear un cóctel innovador que refleje su compromiso con la sostenibilidad. El ganador recibirá 30 mil euros para llevar a cabo el proyecto presentado. 

Sobre Juan Torres Master Distillers 

Juan Torres Master Distillers es la división dedicada a la elaboración de destilados de Familia Torres. Sus orígenes se remontan al 1928, cuando Juan Torres Casals, segunda generación, empezó a elaborar brandis añejos criados en roble, suaves y aromáticos, a partir de una selección de los mejores vinos blancos del Penedès (Barcelona). Hoy, con más de noventa años de experiencia como maestros destiladores, perfeccionando día a día el arte de la destilación, Juan Torres Master Distillerssigue buscando la excelencia en cada uno de sus destilados y elabora con delicadeza 14 referencias de brandy, pisco, orange liqueur y vermut bajo las marcas Torres Brandy, El Gobernado, Magdala y Casals. A todos ellos, los dota de personalidad y elegancia y encuentra en la coctelería a su mayor aliado para satisfacer las demandas de un nuevo consumidor que persigue la singularidad y calidad en sus momentos de disfrute compartido.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *