España aumentó sus exportaciones de vino hacia estas tres regiones durante los nueve primeros meses de 2019. Asia es la que más relevancia tiene con 103 millones de litros (+5%), seguida de cerca por África, con 99 millones (+28%), y a cierta distancia por Latinoamérica-Caribe, con 43 millones (+5%).
NOTA DE PRENSA REMITIDA POR EL OeMV.
En términos de valor, las ventas a Asia y a Latinoamérica-Caribe están muy por encima de las realizadas a África al ser dos mercados muy enfocados a los vinos con mayor valor añadido (DOP, espumosos…), mientras que los vinos sin ningún tipo de indicación representaron el 90% del volumen exportado al continente africano.
ASIA: China es el primer mercado asiático para el vino español. Sigue cayendo, pero mucho menos que como lo hizo a cierre de 2018. Gran aumento de Japón, segundo cliente, quizás gracias al libre comercio firmado a principios de 2019 entre la Unión Europea y el país nipón.
LATINOAMÉRICA-CARIBE: el vino español ya está presente en 39 mercados de esta región, todos a un precio superior a la media española, claro reflejo del gran valor añadido de nuestras ventas. Las exportaciones están muy concentradas en México, si bien destaca la gran subida de Colombia, República Dominicana, Perú o Costa Rica, entre otros
ÁFRICA: 2019 estuvo marcado por la irrupción de Sudáfrica, país productor que ha pasado de apenas importar vino español (menos de 65.000 litros), a ser el segundo mercado africano en importancia con 19,3 millones (granel). Costa de Marfil consolida su liderato, si bien Nigeria se convierte en nuestro primer mercado africano en valor. Excelente desarrollo de Guinea Ecuatorial, Senegal y Camerún. Informes completos en la web del OeMv https://oemv.es/

El vino español se diversifica en Asia
Ante la pérdida – cada vez menor – de China, su primer mercado asiático, España ha aumentado a muy buen ritmo sus ventas de vino a Japón (libre comercio), Corea del Sur, Israel, y a otros mercados minoritarios como Tailandia, Maldivas y Qatar.
Las exportaciones de vino español a Asia crecieron un 5% en volumen y un 1% en valor entre enero y septiembre de 2019, hasta los 103 millones de litros y los 211 millones de euros. España exportó vino a 34 países asiáticos; sólo 2 registraron un precio inferior a la media española. >> Más sobre ASIA Informes completos en la web del OeMv https://oemv.es/
El vino español ya está presente en 39 mercados de Latinoamérica y Caribe
España exportó un 5% más de vino a Latinoamérica y Caribe entre enero y septiembre de 2019, hasta los 43 millones de litros, a un precio que duplica a la media española (2,50 frente a 1,22 €/litro) al ser un mercado con gran valor añadido: DOP envasado y vino espumoso, productos que más valor generan
México representó el 45% de las exportaciones totales. Excepcional aumento de las ventas a Colombia gracias al vino con DOP. Crecen a buen ritmo República Dominicana, Perú, Costa Rica y Guatemala, entre otros, con fuerte caída de Brasil y Cuba. >> Más sobre LATINOAMÉRICA y CARIBE Informes completos en la web del OeMv https://oemv.es/
Las ventas de vino español a África suben un 28%
Crecieron el triple que la media nacional entre enero y septiembre de 2019. Sin embargo, la facturación cayó un 3,2% al bajar bastante el precio medio.
Las ventas a Sudáfrica, país productor, pasan de 65.000 litros a 19,3 millones, situándose como segundo destino africano tras Costa de Marfil. Nigeria se convierte en el primer mercado en valor al crecer más del 20%. Gran subida de Camerún y Senegal, con fuerte caída de Togo y Argelia. >> Más sobre ÁFRICA Informes completos en la web del OeMv https://oemv.es/
Wine Tariff Implications – WINE OPINIONS
Encuesta que muestra las consecuencias posibles para los vinos europeos derivadas de los nuevos aranceles norteamericanos
Aunque la encuesta plantea la posibilidad de incrementos de precios por culpa de los aranceles en los cinco principales países productores europeos (Francia, Italia, España, Alemania y Portugal), las conclusiones son de gran interés.
Por una parte, se sitúa el rango de precios mayoritario para los vinos de cada uno de estos orígenes, con los españoles principalmente (40%) entre los 10$ y los 15$, mientras franceses e italianos se sitúan en mayor proporción en rangos superiores.
En relación a la subida de aranceles en contra de los vinos europeos adoptada por la Administración Trump, varios medios como The New York Times y Seven Fifty Daily han publicado interesantes artículos al respecto (enlaces disponibles en la web del OeMv). >> Más información Informes completos en la web del OeMv https://oemv.es/
DEL 24 AL 26 DE FEBRERO EN MADRID
Como colaborador de HIP 2020, es un placer invitarte a la cumbre anual del sector Horeca
HIP – Horeca Professional Expo (24 al 26 de febrero | Madrid – IFEMA) es el evento líder de innovación para hostelería que reúne a 30.000 empresarios y directivos en torno a los líderes del sector y 500 empresas en una zona expositiva con las últimas soluciones en alimentación, bebidas, maquinaria, equipamiento, diseño, interiorismo, nuevos conceptos y tecnología para tu negocio. Junto a Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de tendencias y nuevos conceptos con más de 450 expertos en 10 auditorios y más de 20 summits por perfil por perfil profesional.
Hospitality 4.0 Congress tiene el programa de conferencias más completo con el que descubrir las herramientas imprescindibles en gestión, operaciones, f&b, digitalización, rentabilidad, sostenibilidad y experiencia de cliente para tu negocio.
A los ya consolidados Hotel Trends, Restaurant Trends, Perfect Restaurant Project, Agenda USA -este año dobla expertos y contenidos-, Supply Chain Summit o la Agenda Digital, entre otros, este año destacan novedades como Foodservice Robotics Pioneers -el primer encuentro de robótica para el sector-, Summit de Dirección y Gestión de Sala-, New Concepts donde descubrir lo último en Foodtech, Delivery & Food on Demand y Estrategia) y F&B Summit.
HIP suma además otras actividades como el Horeca Talent Marketplace, Digital Gastronomy & Hospitality Startup Forum o los Horeca New Business Models Awards que hacen del evento una cita ineludible para los empresarios, directivos y profesionales que quieren impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación.
El OeMv tiene un acuerdo de colaboración con HIP, por lo que disponemos de descuentos. Aquellos que estén interesados, por favor, contacten con el OeMv: info@oemv.es | 91 799 26 66