Info@davidpuertoroman.es
Esta semana y en gran parte de España con la entrada en la fase 3 de desescalada hemos conocido la apertura del enoturismo de muchas bodegas. Una forma de conocer y descubrir nuevos parajes de la vitivinicultura nacional, desde las viñas hasta las bodegas y posterior cata de los vinos que se elaboren en las diferentes compañías. Y pronto serán muchos los sanitarios que disfruten de una iniciativa gratificante promovida por un grupo de profesionales del sector vitivinícola y comandada por el bueno de Carlos Águila (The Guardian Wine): Enoturismo para sanitarios. Una idea surgida en medio de un confinamiento marcado por los aplausos a las miles de personas que se han dejado la piel en los diferentes hospitales, centros de salud y residencias de nuestro país para salvar el mayor número de vidas.
No cabe duda, cualquier idea para recompensar el enorme esfuerzo de los sanitarios en este tiempo de pandemia ha sido muy positiva. Pero con esta se les ofrece a los profesionales de la Sanidad una oportunidad de conocer cultura. Una cultura milenaria que marca nuestras fronteras desde hace siglos y por la que nos conocer en todo el mundo. La cultura del vino. Desde la tierra que nutre la vid y los sarmientos que se enredan en los alambres de los linios, el fruto y sus hojas, hasta las plantas de vinificación donde se prensa la uva, llegando hasta la bodega donde fermenta, cría o envejece durante un tiempo determinado. Enoturismo para sanitarios no es más que una transmisión de la pasión que un grupo de personas sienten por el mundo del vino. Uniendo fuerzas, para lograr enamorar a cada bodeguero que ha conocido la idea. No buscan dinero. No buscan notoriedad. Tan solo transmitir esa pasión – en forma de agradecimiento – a unos profesionales que tendremos – o debemos tener – siempre en la memoria. Los sanitarios. Aquellos de los que, entre una cosa y otra, ya no nos acordamos como el principio. Abrir las puertas del mundo del vino como forma de agradecimiento por tanto sacrificio en estos meses duros. Por eso, como profesional del periodismo enogastronómico quería dedicar este espacio semanal en El Correo del Vino para unirme a esta pasión por dar a conocer nuestro mundo del vino. Porque nuestros sanitarios merecen enamorarse del mismo.
Y es que Carlos Águila sigue moviéndose. Promoviendo por las redes este enoturismo para sanitarios. Y con él, otros buenos amigos como Zoltan Nagy, Fran León, Ruth Amaya y demás compañeros continúan sumando. Está muy cerca la cifra de 200 bodegas unidas a este gran proyecto. Y todavía estás a tiempo. Si eres bodeguero, puedes unirte al proyecto. Que si es sencillo cumplirlo, mayor es la satisfacción de verlo hecho realidad.