
La provincia andaluza acogerá entre los días 6 y 8 de marzo a los presidentes regionales de la UAES que celebrarán su asamblea anual y elecciones a la presidencia
Córdoba, 23 de febrero de 2022
Córdoba se prepara para recibir a los representantes de los 4.000 sumilleres de España que forman parte de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres, UAES, que celebrarán en la provincia andaluza su Asamblea Ordinaria en la que, además, se celebrarán votaciones para elegir a quien ocupe el cargo de presidente de la UAES durante los cuatro próximos años.
En la Asamblea se forjarán también las líneas de trabajo para el futuro del sector para los próximos cuatro años, que pasan por el “relevo generacional, la incorporación de un mayor número de mujeres al colectivo y la formación”, como señala el actual presidente del organismo Pablo Martín. La cita, que toma el relevo a la celebrada en Elche el pasado año, tendrá lugar entre el 6 y el 8 de marzo y a ella acudirán cerca de 100 sumilleres, prescriptores de vinos y productos de la tierra.
Los actos comenzarán en la tarde del domingo día 6 con una visita a la judería de la capital y un recorrido nocturno a la Mezquita-Catedral de Córdoba, que tendrá
WWW.SUMILLERES.ORG
como final de las jornadas una degustación de productos de la tierra en ‘El Churrasco’.
El lunes 7, tras la visita a Bodegas Toro Albalá, se dará inicio a la asamblea de sumilleres con la realización de la primera parte de la Asamblea en las instalaciones de la propia bodega, para dar paso a la comida, que tendrá lugar en las Bodegas Pérez Barquero. Por la tarde, se realizará una visita a Bodegas Alvear y finalizará la jornada con una cena en el Castillo de Montilla.
Ya el martes 8, desde las 10 de la mañana, se desarrollará la segunda sesión de la asamblea que tendrá lugar en Bodegas Campos. Allí se realizará la votación para elegir a los nuevos cargos, desde la presidencia hasta la renovación de toda la junta directiva que tendrá como compromiso, “la unión de todos los miembros de la UAES en pos de unos mismos intereses y la puesta en marcha de acciones enfocadas al perfeccionamiento y regulación de la profesión”, tal y cómo indican todos los miembros de la UAES. Hay que recordar que esta organización pertenece a la ASI (Association de la Sommellerie Internationale), organismo internacional, que aglutina a los más prestigiosos sumilleres del mundo, incluidos los cordobeses y elije con sus certámenes a los ganadores de Mejor Sumiller del Mundo y de Europa, en los que por cierto, solo pueden participar los Campeones de España del Concurso Nacional de la UAES, que este año se celebrará en el mes de abril dentro del Salón Gourmets que se celebra en IFEMA.

La estancia en la ciudad situada a los pies del Guadalquivir concluirá con una comida desarrollada desde el corazón cordobés; un gran menú elaborado por grandes chefs: Kisko García, del restaurante Choco, con una estrella Michelin, Periko Ortega, del Restaurante ReComiendo, Paco Villar, del Tierra Olea, Rafael Castellón de Bodegas Campos y Paco López de la Cuchara de San Lorenzo. Una de las características básicas de es