Haro, 9 de marzo de 2020. CVNE cuenta con planes para todos los públicos en las fechas especiales y la Semana Santa, con varios días festivos para disfrutar en familia, no es una excepción. Por eso, este año, la bodega ofrece un programa de actividades para que pequeños y mayores disfruten de los secretos y placeres de la centenaria bodega de CVNE, en Haro, y la vanguardista bodega Viña Real, en Laguardia.
En su apuesta por acercar el mundo del vino a todos los públicos y ofrecer posibilidades únicas, ha instalado en su bodega de Haro el primer fotomatón para personalizar los vinos con la imagen de sus clientes. Se trata de una iniciativa pionera, por la que las personas que se acerquen a este fotomatón podrán realizarse autorretratos que se imprimirán sobre una etiqueta personalizada que podrán colocar sobre una botella de Cune Reserva. De esta forma, la bodega familiar, lanza las primeras botellas con etiquetas personalizadas, que tendrán un coste de 12 euros.
El curioso fotomatón de CVNE no es la única opción que la bodega ofrece para personalizar botellas, y es que, desde el pasado mes de diciembre, existe la opción de hacerlo también desde la tienda online de la bodega:
https://tienda.cvne.com/es/productos/131-cune-reserva-personalizado.html
Estos días de Semana Santa, además, los visitantes que se acerquen a Haro lo harán en una fecha especial y es que el buque insignia de CVNE, Imperial, celebra su centenario. Se trata de una ocasión única para conocer la cuna de este caldo y las naves donde se sigue elaborando y sigue descansando este vino único, elegido Mejor Vino del Mundo en 2013 por la prestigiosa revista estadounidense Wine Spectator y convirtiéndose así en el primer y único vino español que ha logrado ese primer puesto.
Para ello, la bodega ofrece la visita “Imperial”, un recorrido creado ad hoc en las instalaciones de Haro, en el que se conoce a fondo el proceso de elaboración de este vino tan singular. La visita “Imperial” se hará para grupos de 15 personas máximo que, al finalizar la ruta por la bodega, podrán catar Imperial Reserva e Imperial Gran Reserva. Su precio será de 30 por persona.
Para pequeños y mayores
Para comodidad de los padres y disfrute de los niños, CVNE contará para estos días festivos con un servicio de ludoteca para niños mayores de tres años. La ludoteca consistirá en una sala habilitada con juegos infantiles, donde los niños de entre 3 y 12 años podrán jugar y divertirse durante la hora y media que duran las visitas a la bodega, bajo la supervisión de un monitor de tiempo libre. Allí despertarán el artista que llevan dentro, decorando corchos de vino y realizando manualidades entorno al vino. El precio será de 6 euros por cada niño.
También existe la posibilidad de realizar una “visita infantil” a la bodega, para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 17 años y con un recorrido adaptado a su edad. El coste es de 5 euros por niño (de 0 a 3 años, gratis).
Mientras tanto, el resto de la familia podrá disfrutar de la bodega como prefiera, porque CVNE ha programado diferentes opciones de visitas para todos los gustos. Así se puede conocer la bodega de Haro y la de Viña Real con una visita estándar, disfrutar de una cata al aire libre en el Mirador situado en los viñedos que rodean Viña Real y de un vino único en el Wine Bar.
La visita estándar incluye un recorrido por la bodega y cata de dos vinos. Pueden realizarse cualquier día del año, festivos incluidos, y tienen un precio de 15 euros en CVNE y 12 euros en Viña Real.
Otra de las actividades muy apetecible es Viña Real Experience, el mejor lugar para huir del ruido de las ciudades y disfrutar de la naturaleza en familia o con los amigos. Se trata de un espectacular mirador situado en medio de los viñedos que rodean la bodega con vistas a La Rioja. Allí se puede disfrutar de experiencias únicas al aire libre, como por ejemplo la visita que incluye cata y comida tipo picnic por 50 euros por persona.
Por último, tanto en Haro como en Viña Real, los visitantes disponen de un par de “rincones” muy especiales en los que se han instalado sendos Wine Bar. Además de poder conocer y disfrutar de más de 30 vinos, las personas que se acerquen a los Wine Bar podrán sumergirse en la historia de CVNE, que ha sabido adaptarse a los tiempos innovando tanto en los vinos que elabora como en sus instalaciones. Se trata, en definitiva, de un espacio único que completa la experiencia que CVNE ofrece a sus visitas para acercarles al mundo del vino y al arte de crearlos, a través de visitas guiadas, catas, comidas y experiencias personalizadas.
Para realizar las reservas tanto de los servicios infantiles como de las diferentes visitas o cualquiera de las actividades, CVNE dispone del teléfono 941 304 809 o del correo electrónico visitas@cvne.com.
Acerca de CVNE
La Compañía Vinícola del Norte de España (C.V.N.E.) es una empresa familiar que nace hace 140 años en Haro y hoy, cinco generaciones después, sigue en manos de la misma familia. Además de ser una marca líder en el mercado español, CVNE distribuye sus vinos por más de 90 países repartidos por cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía). La compañía conjuga permanentemente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas innovaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, hoy y mañana como vinos de gran calidad.
www.cvne.com www.cvneblog.com http://www.facebook.com/bodega.cvne