
Orthodox Union (OU), el organismo supervisor Kosher, ha certificado los vinos como aptos o puros con la calificación “P” que significa que también se pueden consumir durante la Pascua Judía.
Faustino posee una cuota de mercado de un 20% en Israel, con buenas perspectivas de crecimiento gracias a esta nueva certificación.
Bodegas Faustino ha comenzado a elaborar vino kosher dirigido al mercado judío. La alimentación kosher es aquella que es apta o adecuada para el consumo de los que profesan la religión judía y que cumple con sus leyes dietéticas.
La bodega de la D.O. calificada Rioja, ubicada en Oyón (Álava), ha conseguido la certificación más rigurosa que permite su consumo también durante la Pascua Judía. Todo el proceso de cultivo, cuidado de cepas, cosecha, elaboración y crianza hasta el embotellado ha sido supervisado por personas cualificadas de la Unión Ortodoxa (OU).
Bodegas Faustino ha seguido las estrictas normas de elaboración Kosher, entre las cuales se cumplen condiciones como viñedo de edad superior a 4 años, vendimia manual (aceptando solo uvas enteras y en estado óptimo de maduración). Sólo el rabino puede realizar la manipulación y prensado y los procesos de vinificación deben realizarse en depósitos de acero inoxidable.
Israel, un mercado en crecimiento
Bodegas Faustino ya tiene una presencia muy relevante en el mercado hebreo y con esta ampliación de sus vinos, en el segmento Kosher, podrá conseguir incrementar su actual cuota de mercado del 20 %.

El año pasado, la marca incrementó sus ventas en Israel en más de un 6 %, dentro de un contexto en el que el mercado global está en decrecimiento. Con esta nueva certificación, las perspectivas de crecimiento son muy favorables, por el aumento de público objetivo de la marca.
RRSS Bodegas Faustino: Facebook: Faustino Wines Instagram: faustinobodegas Twitter: @bodegasfaustino
Acerca de Grupo Faustino.
Fundada en 1861 por Eleuterio Martínez Arzok y consolidada por Julio Faustino Martínez y María Pilar Zabala en la segunda mitad del siglo XX, esta empresa familiar, de cuarta generación, se ha extendido por el territorio nacional a través de seis bodegas en cinco Denominaciones de Origen diferentes (D.O.Ca Rioja, D.O. Ribera del Duero, D.O. Navarra, D.O. La Mancha, D.O. Cava). Su Faustino I es el Gran Reserva de Rioja más vendido en el mundo. Actualmente, poseen 2.000 hectáreas de viñedos con más de 15 variedades de uva y destinan más de la mitad de su producción anual al mercado internacional, convirtiéndose en líder indiscutible en la elaboración y exportación de vinos de alta gama y estando presente en 130 países.
Grupo Faustino actualmente comercializa las marcas de las bodegas Faustino, Portia, Campillo, Marqués de Vitoria, Valcarlos y Leganza. www.grupofaustino.es