La Bodega y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino acaba de recibir el sello oficial Safe Tourism Certified, tras superar con éxito la exigente auditoría que acredita que todas sus actividades enoturísticas, así como las numerosísimas medidas socio-sanitarias anti Covid, se cumplen para garantizar la seguridad de los turistas que viajan a la sede de Vivanco en Briones (La Rioja) para disfrutar del vino y su cultura. Un protocolo muy detallado que conocen y cumplen los empleados que hacen posible garantizar que todo funcione con normalidad, y confianza, en este enclave enoturístico, y del que se informa a cada visitante que acude a Vivanco para vivir una experiencia única en este paraíso vitivinícola en La Rioja.

Vivanco ha sido la primera entidad de La Rioja que ha recibido este sello turístico transversal que expide en nuestro país el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que depende de la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas, y está compuesto por las principales asociaciones turísticas nacionales más importantes de este país.
El sello turístico abarca 21 subsectores (Vivanco se enmarca dentro del Turismo Industrial) y su obtención es voluntaria. Fiel a su filosofía exigente de dar el mejor servicio a cada persona que decide desplazarse a la Bodega y el Museo, en un entorno natural incomparable, Vivanco (que también cuenta con la Q de Calidad que otorga el ICTE) no ha dudado en trabajar intensamente para obtener este sello de calidad que se traduce en tranquilidad, en todo momento, para el visitante.
Briones, La Rioja. A 28 de julio de 2020. El visitante que acude a la Bodega y al Museo Vivanco de la Cultura del Vino puede disfrutar de un día único con todas las garantías sanitarias anti Covid. Así lo acredita el sello oficial Safe Tourism Certified, que expide el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo. Para obtener esta marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente al Covid-19, Vivanco ha superado la auditoría realizada por empresas independientes, que estudian escrupulosamente el debido cumplimiento de decenas de medidas para prevenir el Covid. Un sello de ámbito estatal que representa al sector turístico español y que, a pesar de no ser obligatorio, Vivanco ha decidido obtener. Tras muchas semanas de intenso trabajo, el lugar más visitado de La Rioja cumple desde su apertura, el pasado 1 de julio, con todas las garantías sanitarias que demanda la nueva situación y que los visitantes que viajan a Vivanco esperan.
El enoturismo más seguro

Para que la Bodega, el Museo Vivanco de la Cultura del Vino y todos los exteriores de los 9.000 metros creados para descubrir el mundo del vino hayan sido los primeros en lograr el sello Safe Tourism Certified en La Rioja, el personal de Vivanco ha trabajo intensamente antes de su reapertura y, en la actualidad, mantiene día a día un meticuloso cumplimento de un sinfín de medidas.
Desde que el visitante inicia su travesía turística en Vivanco, las medidas se suceden rigurosamente, aunque muchas de ellas no sean perceptibles a simple vista. Algunas nos resultan extremadamente cotidianas: la mascarilla, el hidrogel, el lavado continuo de manos o la distancia de seguridad.
En otras ocasiones, lo habitual ha sufrido modificaciones, unos cambios que por supuesto se evalúan para obtener el sello. Es el caso de las reservas que ahora solo puede realizarse vía on-line www.vivancoculturadevino.es (tanto para las visitas guiadas o libres, como para las catas que se suceden tras el recorrido con un guía especializado que desvela los grandes, y apasionantes, secretos del vino). También la sustitución de los materiales físicos por un código QR para descargar la información, la reducción del aforo y los grupos menos numerosos, los caminos debidamente señalizados para que fluya el tráfico con coherencia o la información física con las normas de seguridad necesarias en, al menos, dos idiomas.
Otros, sin embargo, no se ven… pero deben estar. El sello Safe Tourism Certified evalúa los planes de contingencia, las medidas preventivas, el aprovisionamiento de material y EPIS, la temperatura de lavado de uniformes y vajilla (esta a partir de 80º), la ventilación, la renovación de filtros y rejillas, los protocolos de limpieza de cualquier superficie y espacio de las instalaciones, el acceso y normas de los vestuarios del personal…
En definitiva, un sello oficial que garantiza que el enclave Vivanco es un lugar para descubrir… y para volver.
Disfrutar del vino y su cultura en grupos reducidos
Con todas estas medidas en funcionamiento, Vivanco se plantea como una opción muy especial para todos los turistas que quieran disfrutar de la tranquilidad, el arte, la cultura, el vino y largos paseos entre viñas. Un turismo de interior que, a lo largo de más de una década, han disfrutado turistas de más de 50 países y de todos los puntos de España.
Las visitas guiadas a la bodega y a las cinco salas expositivas que atestiguan la milenaria cultura del vino; la degustación de los vinos que, tras las visitas, son aún más especiales ante un mar de vides bajo la Sierra de Cantabria, a orillas del Ebro; la visita a la exposición Vivanco Suite, del célebre diseñador Alberto Corazón, cuyos viñedos invernales se quedaron en silencio más tiempo del que debían; y el descubrimiento de las 222 variedades ampelográficas del Jardín de Baco (jardines que nacieron para salvaguardar, por cierto, el patrimonio vitivinícola tras la devastadora filoxera que asoló Europa y se superó), todo ello entre 9.000 metros cuadrados, son una buena excusa para este verano.
¿QUÉ ES VIVANCO?
Vivanco es su origen familiar. En 2004, la FAMILIA VIVANCO decidió hacer realidad en Briones, La Rioja, el sueño de toda una vida de entusiasmo y dedicación: compartir con el mundo su pasión por la Cultura del Vino. Con un origen humilde desde el viñedo, el vino ha sido el eje vital de la familia durante cuatro generaciones y 100 años de trabajo y compromiso. Con un espíritu pionero y una ilusión sin límites, era el momento de compartir esta vocación devolviéndole al vino todo lo que el vino les había dado.
Vivanco es mucho más que vino. Una BODEGA donde se entiende el vino desde una visión exigente, dinámica y actual. Un proyecto enológico contemporáneo con unos vinos diferentes y singulares, procedentes de los viñedos de la familia. La expresión auténtica de una tierra repleta de curiosidades.
Vivanco es mucho más que Cultura. Una FUNDACIÓN donde el pasado y el presente se hacen uno. Un apasionante viaje a través del conocimiento y la historia, con un Museo único donde se descubre la esencia del vino desde la experiencia, sensibilidad e innovación.
Vivanco es mucho más que Experiencias. Vivanco quiere transportar al amante del vino a un nuevo universo de sensaciones donde el mismo vino toma todo el protagonismo. Una nueva forma de ENOTURISMO con más de 9.000 m² de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. El punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Hoy Vivanco entiende el vino como una forma de vida desde una perspectiva innovadora y llena de energía ofreciendo una experiencia única y exclusiva en torno a la Cultura del Vino. Bodega, Fundación y Experiencias son el fiel reflejo del compromiso de la Familia Vivanco para “devolverle al vino lo que el vino les ha dado”.