
LOS DÍAS 27 Y 28 DE ABRIL SE CELEBRA EN EL SALÓN GOURMETS LA FINAL DEL CAMPEONATO NACIONAL Y LA SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS AL TORNEO EUROPEO Y EL MUNDIAL
Madrid, 26 de abril de 2022
Cerca de 70 sumilleres españoles integrados en la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España, UAES, representantes de todas las regiones, se dan cita mañana y pasado, durante la celebración del Salón Gourmet para dirimir quién es el campeón de esta edición de 2022.
El ganador, además del galardón que le reconoce como campeón de España de Sumilleres UAES, tendrá la ocasión de confrontar con los dos últimos campeones: Raúl González en 2019 y Gabriel Lucas en 2021, podrá medirse con los premiados en ediciones anteriores para determinar quién será quién represente a España en el Mundial y quien lo hará en el europeo.
Al ser miembro de la Asociación Internacional de Sumilleres (ASI), la UAES es la única entidad estatal que representa al colectivo de sumilleres a nivel internacional, y para ello se encarga cada año de dirigir el comité del Concurso Nacional de Sumilleres UAES patrocinado por la marca de calidad Tierra de Sabor, que en esta ocasión se celebrará en el Salón Gourmets los días 27 y 28 de abril de 2022.
Formada por más de 4.000 miembros que se agrupan en asociaciones provinciales y regionales, el objetivo fundamental de la UAES es el de aglutinar y representar los intereses de los profesionales del sector, así como conseguir el desarrollo de la agroalimentación en su más amplio sentido (desde la cepa hasta la mesa). De hecho, los finalistas que competirán en la fase nacional han sido elegidos seleccionados por las organizaciones provinciales y regionales tras un arduo proceso de exámenes que han dado acceso a la última fase nacional.
La UAES asociación nacional de sumilleres reconocida por la ASI (Asociación de Sumillería Internacional) y como tal, es la única entidad reconocida a nivel internacional para proclamar anualmente al MEJOR SUMILLER DE ESPAÑA, para lo cual la UAES organiza y convoca anualmente el CAMPEONATO OFICIAL MEJOR SUMILLER DE ESPAÑA que se celebra en el prestigioso Salón Gourmets que da acceso al certamen europeo y al título de MEJOR SUMILLER DEL MUNDO.
Para ello, los candidatos participarán en una semifinal, que se celebrará a partir de las 13,30 horas del día 27 de abril en Gourmets, que consta de un examen con preguntas a desarrollar o tipo test y una cata escrita de vinos y/o destilados.
De entre todos los participantes, el jurado elegirá al Top 10, cuyos miembros, además de participar en el Concurso Ruinart en San Sebastián Gastronómica, representarán a España en el Primer Concurso Internacional de Sumilleres Hispano-Luso, auspiciado por la ASI. El jurado, finalmente, elegirá a los tres con las más altas puntuaciones que serán los que se disputarán la final en la mañana del día 28 de abril. Estos tres finalistas tendrán que superar un test rápido, una cata oral de vinos en inglés o francés, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas, la elección de vinos para maridar con una comida y por último la decantación y servicio de una botella de vino frente al jurado.
INTERNACIONALES. Este año, además, el ganador deberá concursar en una prueba clasificatoria para los campeonatos internacionales con los ganadores de las dos ediciones anteriores, para ver quién será el representante español en el Campeonato Mundial a celebrar en París en mayo de 2023, y en el europeo, cuya fecha está aún por determinar por parte de la ASI.
Los concursantes participarán también en las masterclasses a cargo del patrocinador oficial, Tierra de Sabor y del copatrocinador, Bodegas Protos. En concreto la segunda de ellas, será dirigida por Pedro Martín-Hinojal, enólogo de la empresa de la Ribera de Duero y se catarán el ‘Verdejo cuvée’ 2021 (Blanco.DO Rueda), Rosé Ecológico 2021 (Rosado. DO Cigales), ‘9 meses Ecológico’ 2020 (Tinto. DO Ribera del Duero), ‘Crianza 2018’ (Tinto. DO Ribera del Duero), ‘27’ 2019 (Tinto. DO Ribera del Duero), P ‘Gran Reserva 2015’ (Tinto. DO Ribera del Duero), Protos Selección Finca El Grajo Viejo 2018 (Tinto. DO Ribera del Duero) y Protos Gran Reserva 2001.
Por su parte, la ofrecida por la marca de garantía de Castilla y León dedicada a los “Vinos de Altura” de la región, correrá a cargo de Alberto Martín Baz, enólogo de la Estación Enológica de Castilla y León junto a un técnico de cada DOP participante: DO Arlanza, DO Bierzo, DOP Cebreros y DOP Sierra de Salamanca.
El Concurso de Sumilleres UAES es un clásico del Salón Gourmets y está patrocinado por Tierra de Sabor y copatrocinado por Protos, siendo San Pellegrino el agua oficial de todos los concursos de la UAES.
27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor Dinámica del concurso
Se hará en dos jornadas, tarde del miércoles 27 de abril de 2022 (semifinal) y la mañana del jueves 28 de abril (final) y prueba Clasificatoria para los Campeonatos Internacionales.
Lugar: 35 Salón Gourmets, IFEMA, Madrid. Pabellón 6 Escenario Gourmets (6A26).
Los concursantes y Comité Técnico se alojarán en el Hotel Meliá Castilla, Dirección: c/ del Poeta Joan Maragall, 43, 28020 Madrid.
Timing miércoles 27 de abril 2022
Semifinal del 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor
Dirección: 35 Salón Gourmets. Recinto Ferial de IFEMA Madrid, c/ Av. del Partenón, 5 28042 Madrid.
13:30 Convocatoria en Escenario Gourmets de los sumilleres concursantes. Entrega de mate- rial para el concurso.
14:00-16:00 Examen escrito para los concursantes.
16:00-16:15 Limpieza y preparación del escenario mientras los concursantes toman un ten-
tempié en el backstage.
16:20-17:20 Masterclass a cargo del Copatrocinador, Bodegas Protos, dirigida a los sumille- res concursantes.
Masterclass a cargo de:
Pedro Martín- Hinojal, Enólogo de Bodegas Protos
Protos Verdejo cuvée 2021 (Blanco.DO Rueda).
Protos Rosé Ecológico 2021 (Rosado. DO Cigales).
Protos 9 meses Ecológico 2020 (Tinto. DO Ribera del Duero).
Protos Crianza 2018 (Tinto. DO Ribera del Duero).
Protos 27 2019 (Tinto. DO Ribera del Duero).
Protos Gran Reserva 2015 (Tinto. DO Ribera del Duero).
Protos Selección Finca El Grajo Viejo 2018 (Tinto. DO Ribera del Duero). Protos Gran Reserva 2001.
17:20-17:35 Limpieza y preparación del escenario sin que los concursantes se muevan del sitio.
www.gourmets.net/salon 1
Grupo Gourmets
17:40- 18:40 Masterclass del Patrocinador, Tierra de Sabor, dirigida a los sumilleres concur- santes.
Masterclass Vinos de Altura de Castilla y León a cargo de:
Alberto Martín Baz, Enólogo de la Estación Enológica de Castilla y León – ITACyL (Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León), Junto a un técnico de cada DOP Participante:
DO Arlanza
DO Bierzo
DOP Cebreros
DOP Sierra de Salamanca
18:50 Foto de familia (posibilidad de que acudan autoridades). Miércoles noche – Cena de Gala
Salón El Prado del Hotel Meliá Castilla. Dirección: c/ del Poeta Joan Maragall, 43, 28020 Madrid.
20:15-21:10 Copa de bienvenida y cóctel en la terraza y salones anexos al Salón El Prado. 21:15 Bienvenida presentador (sentados a la mesa) e introducción de las personas que toma-
ran la palabra.
21:20 Palabras a cargo de Tierra de Sabor, Patrocinador Principal del 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.
21:25 Palabras a cargo del director general de Bodegas Protos, Carlos Villar, Copatrocinador del 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.
21:30 Palabras a cargo del presidente de Grupo Gourmets, como organizador del Campeo- nato, Francisco López López-Bago.
21:35 Palabras a cargo del presidente de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), Pablo Martín.
21:40 Comienzo de la cena.
23:00 Palabras de despedida, fin de la cena.
Timing Jueves 28 de abril de 2022
Final del 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor
Dirección: 35 Salón Gourmets. Recinto Ferial de IFEMA Madrid, c/ Av. del Partenón, 5 28042 Madrid.
10:00 Convocatoria de los concursantes en el Escenario Gourmets. 10:15 Entrega de diplomas de participación a todos los concursantes.
2
10:30 Fallo del jurado con los nombres de los diez sumilleres finalistas y entrega de sus res- pectivos diplomas de finalista.
10:40 Notificación de los tres sumilleres que participarán en la final.
10:45 Comienzo de la final (45 minutos por participante).
- 10:45-11:30 Primer Participante.
- 11.30-12:15 Segundo Participante.
- 12:15-13:00 Tercer Participante.13:00-13:15 Deliberación del jurado.
13:15 Fallo del jurado. Notificación del ganador, 2o clasificado y 3o clasificado. Acto de entregade trofeo, diplomas y regalos de los patrocinadores a los tres finalistas. 13:30 Fotos y entrevistas al ganador y patrocinadores.
13:45 Fin del Acto.Prueba Clasificatoria para los Campeonatos Internacionales15:00 Explicación de las pruebas que realizarán los ganadores de la 25 edición del Campeo- nato, de la 26 y de la 27 (2019, 2021 y 2022). El campeón representará a España en el concur- so mundial y el 2o clasificado en el concurso Europeo.Se sorteará quien participará en primer, segundo y tercer lugar.15:10 Comienzo de la prueba del 1o participante. 15:30 Comienzo de la prueba del 2o participante. 15:50 Comienzo de la prueba del 3o participante.15:50-16:05 Deliberación del jurado. Se delibera quien representará a España en el concurso europeo, en el mundial y quien será el concursante reserva.16:10 Notificación de los tres puestos. Acto de entrega de diplomas y regalos de los patroci- nadores.16:20 Entrevistas, streaming, fotos. 16:30 Fin del acto.*Es de obligado cumplimiento para los concursantes la asistencia a todas las actividades del programa. Hay que acudir perfectamente uniformados, para no ser descalificados del Campeonato. Se ruega puntualidad tanto durante el Campeonato como en la Cena de Gala.